sábado, 7 de junio de 2014

José Laluz y su liderazgo Responsable

jose-laluz


El reloj marcaba las 4:50 de la tarde del jueves 1ero. de Mayo y allí estábamos en la decimo séptima entrega de la Feria del Libro, entre una camada de jóvenes, que incesantes esperábamos la conclusión de la “presentación de un libro” para poder presenciar una conferencia que impartiría el comunicador José Laluz.  Las manecillas del reloj, empujadas por nuestros deseos de escuchar al comunicador, señalaban las 5:05 p.m. cuando con un saludo cordial, entro en el auditorio del stand del Ministerio  de Educación para dar inicio a la charla “Liderazgo Responsable”. 



La introducción partió desde la creación del universo y de cómo el hombre había venido evolucionando junto a tres tipos de liderazgo, que bien definidos por José, son: el liderazgo Militar, Religioso y el Económico, los cuales acompañaron al ser humano durante las diferentes etapas de su historia. Iniciando en la edad antigua con la escritura, la rueda y la agricultura, pasando por la edad media y sus clases sociales, y terminando en la edad moderna, donde la creación de la imprenta pone de manifiesto la universalidad del conocimiento, sesgado por años.




Con una eminente exposición, partimos de la edad moderna hacia el siglo de las guerras como nombro José, al siglo XX. Con un breve relato sobre la primera y segunda guerra mundial, hizo un análisis enfático en lo que muchos han nombrado la tercera guerra y que otros prefieren solo llamarle: Guerra Fría (1945-1990), dividiendo ideológicamente al mundo en dos, siendo a su entender uno de los acontecimiento que más cambios sociales, como: el desarrollo publico de la internet; un conjunto de normativas económicas para América, llamado el consenso de Washington y el inicio de lo que hoy llamamos la sociedad web o sociedad del conocimiento, la cual llego a definir los procesos de la sociedad en su conjunto.

Según lo expresado por José, la sociedad de hoy tiene que exigir un liderazgo responsable que valla en función de la misma sociedad y apegada a la nueva era del conocimiento. Una sociedad dominicana que exija a su líderes, especialmente a sus políticos, que gobiernen en aras del bien común y no para lucrarse con el dinero que nosotros mismo propiciamos.

Presenciamos a un joven, formando líderes desde un micrófono; no lejos de la realidad, queriendo abrir paso a una sociedad apegada al conocimiento y al liderazgo responsable.

Sin quererlo, José Laluz, es el mayor ejemplo de lo que dicta en sus charlas, ya que proyecta a un líder, que como tal busca promover el bien común, sacrificando intereses personales por una mejor sociedad. No hay interés político, religioso o de otra índole en lo que a él respecta, y es lo que todos presenciamos en aquella sala abarrotada de jóvenes.

Mientras seguíamos atentos a la exposición, el horario ya establecido, se agotaba y con la satisfacción del deber cumplido, añadió: Se me quedan, por falta de tiempo, algunas variables que quería exponerles. Espero dejar sembrado aquí, la semilla ideológica del liderazgo responsable,

  
concluyendo de esta manera la charla “Liderazgo Responsable”.

¡Seamos Líderes Responsable!
“Si el Estado dominicano, lo que invierte en buscar medallas olímpicas, lo invirtiera en procurar que la gente se ejercitara, fuéramos una sociedad más saludable y de mayor desarrollo económico.”
jose-laluz 
Tomado del blog javierpenag, de Javier Peña.

No hay comentarios :

Publicar un comentario